La Costa colombiana, tradicionalmente turística y, como en el caso de Barranquilla, de vocación industrial y comercial, le abrió las puertas a la vivienda y ha atraído, con lujo de detalles, a compradores locales y a inversionistas extranjeros de bienes raíces.
Esto se ha confirmado con la llegada de varias firmas, entre ellas constructora Marval, que entendieron cómo la dinámica inmobiliaria representada en Cartagena, Barranquilla y Santa Marta es una oportunidad donde usted, como comprador, puede beneficiarse.
Miremos por qué. La oferta residencial Caribe tiene características especiales al alcance de todos, con arquitectura de vanguardia, áreas comunes complementarias acordes con el clima –piscina, zonas húmedas, etc.– y, en muchos casos, con la cercanía al mar.
Constructora Marval Santa Marta unidos al progreso
Según datos proporcionados por Camacol, en el 2020 se venderán 197.660 viviendas en el país, lo que representaría un crecimiento de 5,2% con relación al año pasado y un dato clave –para que tome nota– es que 54.094 viviendas serán de estrato medio y varias estarán en la costa.
¿Por qué es importante esto? Porque es el segmento en el cual hay más demanda y Santa Marta y las demás ciudades del Caribe colombiano, tienen un aporte significativo en la oferta para este segmento, que en el segundo semestre prevé una mejor perspectiva. Lo que se constituye en una buena noticia para quienes compran vivienda para habitar.
Con este compromiso en mente Constructora Marval Santa Marta, se une a la proyección anual del gremio para ampliar las oportunidades de inversión en la costa Colombiana destacando ciertos puntos a favor que vale la pena considerar: