A pesar de la incertidumbre ocasionada por la crisis del COVID-19, muchos colombianos se preguntan si invertir en finca raíz actualmente es una buena idea y la respuesta es sí.
El segmento audiovisual Marval en Vivo contó con la participación de Edwin Chirivi, Vicepresidente de Desarrollo Sectorial en Camacol, quien conversó y le contó a los usuarios de la Fan Page de Facebook Constructora Marval S.A cómo está la situación actual del sector de la construcción y el panorama de la venta de vivienda en Colombia y sus facilidades a la hora de acceder.
Según Chirivi, “lo que deben hacer los colombianos es buscar activos refugios en donde exista el menor riesgo y eso ofrece la vivienda. Es un activo de bajo riesgo, que no genera la variabilidad ni la volatibilidad que tienen otras inversiones”.
En otras palabras, la pandemia no debe ser la razón para aplazar tus sueños, más bien es la oportunidad perfecta para sentarte a pensar con cabeza fría cómo puedes invertir adecuadamente tu capital en la compra de finca raíz.
Por esta razón, recopilamos las 5 razones principales que mencionó el Vicepresidente de Desarrollo Sectorial de Camacol que aseguran que esta es la mejor época para comprar vivienda.
- Un activo que lo tiene todo
Para Edwin Chirivi la compra de vivienda es la mejor opción para los hogares a la hora de invertir porque:
- Adquirir una propiedad es sinónimo de valorización y es muy favorable frente a otras inversiones.
- Un inmueble es un activo que permite apalancar otras inversiones, por ejemplo es una garantía para solicitar créditos para inversiones posteriores.
- Es un activo que rota permanente en el mercado.
- Invertir para la renta es muy positivo ya que las tasas de rendimiento están por encima del promedio del mercado.
- Excelentes ofertas de subsidios y financiación
Según cifras del Ministerio de Vivienda, las tasas de interés están bastante bajas comparadas con los niveles de las últimas cuatro décadas. Lo que permite que la financiación esté al alcance de todos.
Además, gracias a la amplía oferta de vivienda VIS y No VIS para los hogares colombianos, en el mercado hay precios con buenas oportunidades de inversión. Y a esto se le añade los aportes del gobierno a través de subsidios a la cuota inicial, por las cajas de compensación y subsidios a la tasa de interés para que se reduzcan las cuotas mensuales entre el 20% y 40% dependiendo del nivel de ingresos del hogar y el tipo de vivienda.
*Para conocer más acerca de cómo acceder a los subsidios del gobierno ingresa a este enlace: https://marval.com.co/es-buen-momento-para-invertir-en-vivienda-colombia/
- Colombia tiene opciones para todos
Invertir en vivienda propia es una gran opción si analizas todos los aspectos, como por ejemplo, el lugar o territorio. Edwin Chirivi explica que las ciudades intermedias y los municipios aledaños de las ciudades principales tienen una excelente oferta de vivienda.
Bogotá y Cali constituyen un mercado con gran posibilidad de inversión con buena demanda, así mismo la oportunidad de invertir y rotar los activos. Mientras que en la Costa Caribe existen productos inmobiliarios orientados al turismo con posibilidad de renta y desarrollo.
*Si quieres conocer los proyectos que Marval tiene para ti ingresa: http://viviendapropia.co/
- Facilidades de financiación con los bancos
No solo elegir la vivienda de tus sueños es una gran responsabilidad. También lo es la elección de tu banco. Para Edwin Chirivi “el mercado tiene unas tasas competitivas. Hay entidades donde existe mayor facilidad y capacidad de endeudamiento de acuerdo al perfil de crédito, a los ingresos y al inmueble. Por eso es importante que las personas hagan un ejercicio comparativo con los simuladores de crédito que tienen los bancos y así elegir la tasa más efectiva que permita la posibilidad de acceder a los recursos”.
- Tu casa a un solo clic
La crisis del COVID-19 y el aislamiento social han promovido una transformación digital del sector inmobiliario que ha traído innovaciones como recorridos virtuales 360º de los proyectos o simuladores de crédito hipotecario en línea.
Según cifras de CAMACOL, 13.000 hogares colombianos compraron su vivienda virtualmente en los últimos meses gracias a la digitalización comercial. La nueva tecnologia permite que los proyectos se presenten completos, así el cliente vive una experiencia de compra totalmente digital y personalizada en la que no se perderá ningún detalle sin salir de casa.
Si tienes dudas adicionales y quieres revivir la conversación puedes ingresar a este enlace https://www.facebook.com/MarvalSA/videos/594513331453582